
Evitar Fraudes y robos al comprar Contenedores.
La compra de un contenedor marítimo y la elección del lugar donde comprarlo son decisiones que deben
ser tomadas con cuidado y después de un análisis minucioso.
La prisa en este proceso puede resultar en la pérdida del dinero, especialmente si se cae en una
estafa.
Desafortunadamente, los fraudes y engaños en la compra de contenedores marítimos son bastante
comunes en Uruguay y a nivel mundial.
En algunos países, la magnitud de este problema es tan significativa que existen sitios web
dedicados a denunciar estos delitos y a exponer a las personas o empresas involucradas en
ellos
Existen señales comunes que pueden ayudar a detectar posibles fraudes al comprar un
contenedor
marítimo. Entre ellas:
1-Precio sorprendentemente bajo: Los estafadores suelen atraer a los compradores ofreciendo
contenedores a precios muy por debajo del mercado. Esta estrategia busca atraer a los compradores
con ofertas aparentemente irresistibles.
2-Páginas web con información limitada: Las páginas web de proveedores fraudulentos suelen ser
simples y carecer de detalles. En ocasiones, son copias de sitios web legítimos, con cambios mínimos
en el nombre de dominio.
3-Información de contacto insuficiente: Los estafadores tienden a proporcionar solo un número de
teléfono móvil o una dirección de correo electrónico, evitando compartir información de contacto más
sólida, como direcciones físicas o números de teléfono fijos.
4-Falta de pruebas de propiedad: Los proveedores fraudulentos raramente entregan boleta de compra.
También pueden negarse a proporcionar evidencia visual del estado del contenedor o su ubicación en
tiempo real.
5-Cotizan Flete sin siquiera preguntar las condiciones del terreno.
Para evitar caer en estas trampas, se recomienda seguir estos pasos al comprar un
contenedor
marítimo:
1-Verificar la legitimidad de la página web y la existencia de la empresa.
2-Consultar sitios web que se dedican a reportar fraudes en esta industria y verificar si hay
informes negativos sobre el proveedor que se está considerando.
3-Evitar ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, ya que a menudo resultan en pérdidas
significativas.
4-Asegurarse de que la empresa emita una factura legítima al efectuar el pago o el anticipo y
verificar la autenticidad de su RUT y los datos de la cuenta de transferencia.
5-Si es factible, visitar las instalaciones de almacenamiento de los contenedores marítimos antes de
la compra. Los proveedores confiables suelen permitir este tipo de visitas.
6-Confirmar que la dirección proporcionada por la empresa sea auténtica y que realmente se ubiquen
en ese lugar.
7-Asegurarse que podrán descargar el contenedor donde el cliente lo precisa.
Si necesitas más información o asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con
un asesor de
Atlantic Containers.
Visitanos en https://www.atlanticcontainers.com.uy o en https://alquilerdecontenedor.com